El Código del Dinero es un libro bien cuidado desde su portada a su gran contenido, en mi opinión. Este libro trata, sobre todo, del emprendimiento, aunque también te da una visión del mundo actual, de cómo funcionan las grandes empresas y de cómo tener una mentalidad fuerte y buenas bases si se quiere optar por el duro camino del emprendimiento.
Este libro se divide en dos partes:
En su primera parte, más que hablar de emprendimiento se centra en lo que lo rodea, es decir, en cómo funciona el mundo y cómo debes adaptarte a él para poder intentar tu sueño. El libro comienza introduciéndote en la estructura del mundo en el que vives y desconocías para, después, mostrarte que para emprender necesitas librarte de todos tus antiguos pensamientos sobre el dinero. Al terminar esta primera parte te empieza a explicar conceptos esenciales para el emprencimiento y comienza a dar forma a esos pensamientos tan necesarios para iniciar este largo camino. Introduce conceptos como ingresos pasivos y algunas referencias a otros escritores cuyas frases, aunque sencillas, estás llenas de razón y profundidad.
En la segunda parte, el libro, entra un poco más en materia y comienza a expli9car cosaas más técnicas sobre el emprendimiento para poder mostrar cómo es ese mundo y darte unas nociones básicas al empezar. En este libro no te dicen dónde invertir o qué hacer para ganar dinero, en este libro te hablan desde un punto de vista genérico, creo que la metáfora sería algo así como que te dan las herramientas ese futuro si es el que quieres de verdad.
Como conclusión este libro me parece muy interesante incluso si tu meta en la vida no es emprender, y esencial si esa es tu meta. Te hace ver de forma muy clara cómo es el mundo y cómo te debes adaptar para conseguir tu objetivo.