El Guardián Entre El Centeno
El Guardián Entre El Centeno es una lectura obligatoria sobre todo en la etapa adolescente, rango de edad en el que puede influir de forma directa en la forma de pensar de los lectores. Está escrito con lenguaje muy sencillo y no se trata de un libro muy largo, así que es también recomendable para los no amantes de la lectura.
Se trata de una lectura obligatoria sobre todo en la etapa adolescente, rango de edad en el que puede influir de forma directa en la forma de pensar de los lectores. Está escrito con lenguaje muy sencillo y no se trata de un libro muy largo, así que es también recomendable para los no amantes de la lectura.
Autor
Su autor, J. D. Salinger es de origen estadounidense y es la obra con la que alcanzó la fama y se convirtió en un clásico de la literatura internacional. A raíz de todo este éxito repentino el autor decidió retirarse de la vida pública para proteger su privacidad. En este libro critica la institución de la familia, las clases sociales, el dinero y describe la transición a la edad adulta.
Historia
La historia nos narra las andanzas de Holden Caufield, un estudiante de familia acomodada el cual es expulsado del internado en el que se encontraba. En lugar de comunicárselo a sus padres, decide abandonar el centro con antelación y pasar tres días vagando por Manhattan.
Durante ese lapso de tiempo reflexiona sobre diversos temas de carácter existencialista y vive situaciones peculiares. A lo largo de la obra el protagonista varía su forma de pensar y sufre por las decisiones tomadas, aparte, se encuentra con personajes que encauzan su situación y su psique.
Curiosidad
Independientemente de su atractivo literario, la obra está relacionada con los crímenes más famosos del siglo XX: los asesinatos de JFK y John Lennon. El nexo entre la obra y estos asesinatos reside en el hecho de que se encontraron ejemplares del libro en sus viviendas. Además de esto, ambos ejemplares tenían apuntes de los asesinos.