La última cinta cinematográfica de Todd Phillips nos muestra un versátil Joaquin Phoenix que se otorga, con este personaje alocado, su mejor actuación. El mayor villano de Gotham, representado en cuerpo y alma por este actor, ha logrado que todo el mundo se vuelque con esta película, hasta tal punto de considerarla merecedora de mas de un Óscar. Y así es, la afición no se equivocaba.
(JOKER ya fue presentada en el Festival de Venecia, donde se llevó el León de Oro.)
Nominaciones a Óscar 2020 en las categorías de; mejor película, mejor actor, mejor director, mejor guión adaptado, mejor fotografía, mejor banda sonora, mejor vestuario.
Y no es para menos. JOKER ha conseguido que el sufrimiento de Arthur/Joker resulte estremecedor y haga al público mostrar empatia hacia él, con lo que el espectador pasa del recuerdo de JOKER como aquel villano a verlo como una persona anteponiéndose a la sociedad, la cual queda reflejada como la auténtica villana de la película. Una caracterización inmejorable.
En cuanto a la fotografía, destacar lo impresionante que es su paleta de colores, esta nos hace vibrar con ese va y ven de sensaciones que no transmiten, algo verdaderamente digno de admirar. Todo esto, junto a una elegante mezcla de sonido y un perfil psicológico inquietante y estremecedor, ha conseguido humanizar a un antihéroe, y hacer de este film algo memorable. Sin duda es una maravilla audiovisual.
Os dejo un plano de lo que, para mí, ha sido una de las secuencias que pasará a la historia.
Después de esta película, reconozco que no se si soy mas fan de Batman o del Joker.