La Bella y la Bestia, es una novela infantil, aún así, la ven mayores.
Es una historia basada en el amor sin prejuicios.
La protagonista que es Bella es una atractiva joven y Bestia el muchacho que se encuentra hechizado.
¿QUÉ ENSEÑA LA NOVELA LA BELLA Y LA BESTIA?
Te enseña muchas cosas, por ejemplo, no tienes que juzgar a nadie por las apariencias, la belleza siempre está dentro, puedes aparentar mucho y no tener nada, y parecer un monstruo y ser más importante de lo que crees. El amor es capaz de resolver cualquier problema y transformar a las personas. Y tienes que saber con quién te juntas, porque hay amigos que no lo son.
La Bella y la Bestia la primera versión se realizó en 1740 por la escritora francesa Gabrielle Suzanne Barbot de Villeneuve. Posteriormente en 1757 otra escritora francesa realiza la versión más abreviada de la obra original de Villeneuve. En 1757 se hace la primera traducción al inglés. La versión de Beaumont es la de mayor fama,
siendo la base de casi todas las versiones o adaptaciones posteriores, es la que se considera tradicional, y ha sido la más extendida y conocida.
Todas las interpretaciones, adaptaciones y versiones posteriores se han basado en la versión de Beaumont, y no en el original de Villeneuve.
Fue catalogada rápidamente como obra maestra del cine, un cuento inolvidable sobre el amor y la amistad que, además, fue la primera película de animación en recibir una nominación al Óscar a la mejor película.
Finalmente La Bella y la Bestia de 1991 ganó dos Óscar, a la mejor banda sonora y mejor canción, tres Globos de Oro y cuatro Premios GRAMMY, además de otros premios.
Recaudó más de 100 millones de dólares en la taquilla en su estreno inicial.
Se convirtió en un musical que permaneció 13 años en la cartelera de Broadway, y se puso en escena en más de 20 países.