La Metamorfosis
La Metamorfosis es un libro del escritor checo Franz Kafka, nacido y criado en Pragra, donde pasó la mayor parte de su vida, tuvo una vida llena de obstáculos y dificultades. Uno de sus refugios era la escritura. A día de hoy, Kafka es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XIX.
Obra y reflexiones propias
En este libro se cuenta la historia de Gregorio Samsa, un hombre que un día se levanta convertido en insecto. Gregorio Samsa es un tipo corriente que vive con sus padres y hermana y trabaja para mantener la casa. Un día, Gregrorio se levanta convertido en insecto y su vida empieza a cambiar drásticamente. Sus padres y hermana, asustados por el cambio, comienzan a repudiarlo cada vez más. Por otro lado, Gregorio se enfrenta a sus emociones.
Es una buena recomendación ya que me parece interesante la evolución psicológica que siguen todos los personajes protagonistas. Por un lado, los sentimientos contradictorios de su familia. Por otro, la soledad en la que va cayendo Gregorio a medida que va sucediendo la historia, la sensación de no ser aceptado por su apariencia a pesar de seguir siendo la misma persona lo tiene en un sin vivir. Si aplicamos este libro a otros marcos, nos enseña nuestra relación con dios, de como nos lo da todo y a la vez nos lanza al abismo que es la vida, solos.
También, en el ámbito filosófico, creo que la «transformación» de Gregorio se debe a la monotonía de su vida y al deber de cumplir las obligaciones. Todo esto lo transforma en un insecto, aquí se refleja la falta de adaptación de la sociedad, de como repudia lo que está fuera de lo comúnmente aceptado.
100 años después de su obra, la sociedad parece que sigue igual. El trabajo nos tiene sumisos a sus obligaciones. Somos robots que pululan de un lado para otro sin propósito alguno. Y con una sociedad que generalmente ridiculiza a los que son diferentes o piensan diferente.
Para concluir
¿Qué mensaje nos quiso transmitir Kafka? ¿Dejo ya claro que la sociedad está podrida en muchos aspectos?
Franz Kafka ( 3 de Julio de 1883 – 3 de junio de 1994)