RESUMEN DE LIBRO “EL MUNDO AMARILLO” DE ALBERT ESPINOSA.
“El cáncer me quitó cosas materiales: una pierna, un pulmón y un trozo de hígado, pero me dio a conocer otras muchas cosas que jamás podría haber averiguado solo”
Así es como comienza , Albert Espinosa abre El mundo amarillo, un libro en el que recoge los veintitrés descubrimientos que hizo en estando en el hospital mientras trataba de combatir su enfermedad, ya que pasó diez años visitando varios.
Entre los descubrimientos más destacables de este mundo amarillo se encuentra el aceptar las pérdidas como algo positivo y la necesidad de olvidarse de la palabra “dolor”
El libro se dividen en cuatro bloques: ‘Para empezar…’, ‘Para seguir…’, ‘Para vivir…’, ‘Y descansar…’. En ellos, Albert Espinosa ofrece una visión optimista sobre temas como el sufrimiento y la aceptación de la enfermedad.
Lo más importante de este libro son “los amarillos”, son todas las personas que en algún momento han pasado por nuestra vida y le han dado sentido. Porque eso es lo que Albert nos quiere transmitir que a pesar de estar en hospitales por su enfermedad se puede llegar a conocer a gente maravillosa en el sitio donde tantas cosas buenas o malas pasan.
“Los amarillos son las personas que dan sentido a nuestra vida que se sitúan entre el amor y la amistad” -Albert Espinosa